MICI capacitó a miembros cooperativistas de Chiriquí
En la jornada colaboradores del MICI orientaron sobre los trámites de registro de marca y exportación.
MICI
En la jornada colaboradores del MICI orientaron sobre los trámites de registro de marca y exportación.
Con la cancelación de esta deuda el Gobierno Nacional cumple una vez más compromisos salariales con los educadores, los cuales no fueron respetados por pasadas administraciones. Para promover la protección de la producción nacional de la palma aceitera se aprobó una modificación al arancel de importación de este rubro con el objetivo de eliminar la combinación de aceites y grasas alimenticias que están afectando este rubro.
El MICI, mantuvo en el área de exhibiciones la exposición de productos de exportación; así como el servicio de asistencia técnica en Comercio Exterior.
Los representantes del gremio fueron recibidos por el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa.
Durante el acto, el MICI reafirmó su compromiso con el buen desarrollo del ejercicio contable.
Para la institución es importante que los servidores públicos conozcan de herramientas que les ayuden a prevenir enfermedades y mantener un óptimo estado de salud.
El evento fue organizado por Manuel Cidre Miranda, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico (DDEC).
Desde el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), continuamos impulsando y capacitando a los exportadores para que sus productos accedan al mercado internacional, cumpliendo con todos los estándares de producción.
En la jornada se dio a conocer la labor del MICI en los últimos cuatro años de gestión gubernamental, destacando las cifras récords de exportaciones.
Atendiendo una recomendación de la Mesa Única de medicamentos, el Presidente también firmó el Decreto Ejecutivo que prorroga por seis meses más el descuento de un 30% en el precio de medicamentos.