Aprueban 59 nuevos certificados para fomentar la agroexportación
El CeFA promueve la eficiencia de los sectores productivos, conforme a lo establecido en la Ley 82 de 31 de diciembre de 2009.
MICI
El CeFA promueve la eficiencia de los sectores productivos, conforme a lo establecido en la Ley 82 de 31 de diciembre de 2009.
La ventana comercial se realiza en alianza con el Municipio de Panamá y la Asociación Folclórica Cultural de Panamá.
En 2022, la institución logró cumplir nuevos hitos y récords en diversos ámbitos del comercio y la industria nacional, aportando así al avance del Plan de Acción Uniendo Fuerzas 2020-2024 del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen.
Se puede acceder a estas transacciones en línea a través de la dirección https://dgnti.mici.gob.pa y las mismas pueden realizarse con tarjetas de crédito y débito.
El diplomado se desarrollará en 8 módulos virtuales que se dictarán los sábados, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
La capacitación fue dictada por expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y organizada por la Embajada de Estados Unidos en Panamá con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Las autoridades panameñas se unieron a los ministros de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Las iniciativas buscan, entre otros objetivos, un mejor aprovechamiento de los acuerdos comerciales suscritos con la Unión Europea y Centroamérica, el fortalecimiento de la industria nacional, la atracción de mayores inversiones y la creación de nuevos empleos, principalmente en la región central del país.
Esta iniciativa contribuirá de forma significativa al bienestar de los consumidores, por lo cual nos sentimos comprometidos con su correcta implementación.